El campeonato, que enfrenta a 32 equipos de los cinco continentes, se puede seguir tanto en lineal como en streaming.
Una vez finalizadas las ligas nacionales y los campeonatos continentales, el fútbol no se ha ido de vacaciones. El 15 de junio la FIFA dio el pistoletazo de salida a su gran apuesta veraniega, el renovado Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos hasta el 13 de julio. A lo largo de ese mes se enfrentan los 32 equipos de las diferentes confederaciones continentales que mejor rendimiento han tenido entre 2021 y 2024.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 se celebra entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos
¿Cómo es la cobertura de DAZN?
La única plataforma que cuenta con los derechos del Mundial de Clubes al completo será DAZN, aunque no es necesario tener una suscripción de pago activa para disfrutar de los encuentros del campeonato. Tan solo es necesario registrarse, aunque quien quiera ver los partidos en la máxima calidad posible o bajo demanda sí debe pasar por caja y abonarse al plan Fútbol. Por su parte, los suscriptores de otros planes no tienen que pagar más por acceder a esas ventajas.
En cualquier caso, DAZN está brindando los 63 partidos con una exhaustiva cobertura de cada jornada, que incluirá previos y posts que se amplían cuando intervienen los equipos españoles. Para realizar este despliegue se contará con más de treinta profesionales entre los que destacan el narrador Miguel Ángel Román, los exfutbolistas José María Gutiérrez ‘Guti’, Joselu Mato, Juanfran Torres, Jonathan Soriano y Alberto Bueno y los especialistas Nacho González, Miguel Quintana, Alberto Edjogo, Pablo Pinto, David Fer, Juan Arroita, Álex de Llano, Rodrigo Marciel, Irati Prat, José Rodríguez, Gaby Ruiz o Andrés Weiss.

Raúl Jimeno ‘Menottinto’ y Manu Carreño lideran la cobertura de Mediaset del Mundial de Clubes
¿Cómo es la cobertura de Mediaset?
En el caso de Mediaset, la oferta de contenidos será más limitada, ya que su acuerdo de DAZN tan solo le proporciona acceso a una selección de partidos. Aun así, el grupo de comunicación tendrá a su disposición multitud de enfrentamientos que se repartirán entre Telecinco y Cuatro y que también se podrán ver a través de Mitele.
El equipo de profesionales de Mediaset tiene al frente a su rostro más histórico a nivel de deportes, Manu Carreño, que une fuerzas con Raúl JImeno ‘Menottinto’ y con dos estrellas del balompié como Fernando Morientes y Bernd Schuster. Además, también tienen especial incidencia los expertos en fútbol internacional Dani Martidí y Sergio Horas.
Horario y fecha de la final
Tras un intenso mes de fútbol en Estados Unidos, el Mundial de Clubes culminará el domingo 13 de julio con su gran final. El encuentro decisivo enfrentará a Chelsea y PSG después de que el primero batiera al Fluminense y el segundo, al Real Madrid, en sus respectivas semifinales. El partido se podrá disfrutar a partir de las 21:00 del 13 de julio tanto en Telecinco como en DAZN.